Ciruelo: reproducción, poda y ciclo de los tipos de ciruelos
Conocida planta de frutos de forma casi globosa, jugosos, de fina piel, cuyas coloraciones varían desde un verde claro hasta un color avinado intenso.
CLIMA y SUELO.
Existen tipos de ciruelos para todos los climas, desde los más fríos hasta los cálidos.
En materia de terrenos prefiere los margosos con buen drenaje. Generalmente se mantiene cerca de muros y paredes en sus primeros períodos de crecimiento, es decir, cuando está en vivero. Soporta más que el duraznero los terrenos fuertes.
MULTIPLICACIÓN.
La multiplicación se realiza generalmente por injertos, siendo los patrones más utilizados los siguientes: el ciruelo San Julián, que es el mejor, pues se adapta al terreno algo fuerte y bastante fresco; el Prunus americano, que tiene la ventaja de resistir mucho al frío; el Mirabolán, que se utiliza más en todo el mundo, pues se adapta a distintas condiciones de terreno y tiene buena afinidad con casi todas las variedades de ciruelos cultivadas; además se suelen utilizar durazneros, damascos y almendros en terrenos sueltos, ricos, profundos y climas templados.
PODA DEL CIRUELO.
Se poda dejando las más vigorosas ramas horizontales, y despojándolas de chupones y gajos verticales. La fruta es producida sobre pequeños ramilletes en ramas de 2 ó más añus, las cuales siguen fructificando por varios años más.
- Inicie sesión para enviar comentarios